A lo largo del siglo, muchos músicos y compositores han exprimido recursos de este estilo, a nivel de acompañamiento, melódico, textural o formal. Si investigamos un poco no cuesta encontrar compositores fuera de los Estados Unidos que han integrado recursos de ragtime; podemos encontrar a C. Debussy, Erik Satiè, Milhaud o incluso I. Stravinsky, aunque este último pasó gran parte de su vida en Estados Unidos. No son pocos los que han indagado en el Ragtime y posteriormente en el Jazz sobretodo por la función, lúdica y de divertimento, que este género tenía.
Por otro lado no sólo han sido compositores; también interpretes y arreglistas han tratado de trasladar muchas piezas al estilo, a modo de humor, como podremos escuchar en el ejemplo adjunto, en el que el intérprete mantiene la armonía, y adaptando la melodía a los rasgos característicos del Ragtime.
Chopín, mas nocturno que nunca
ResponderEliminar;D